Blog

Discotecas de Barcelona que cerraron

En los últimos años muchas discotecas han tenido que cerrar por diferentes motivos y la oferta de ocio nocturno de Barcelona se ha visto reducida considerablemente. La crisis ha hecho que salga menos gente y gaste menos y eso sumado a la subida del IVA ha puesto en apuros a salas emblemáticas.  A continuación hacemos un repaso de algunas discotecas que han cerrado.

Sotavento: En sus inicios tenía licencia de bar restaurante y solo podía abrir hasta las 3:00. Una vez obtuvo la licencia de discoteca el grupo Costa Este, propietarios de la discoteca, decidió comprar la franquicia Pacha y actualmente es Pacha Barcelona. Podríamos decir que la discoteca ha mejorado considerablemente tanto en ambiente como en programación de fiestas.

Roxy Blue: En la calle consell de cent esta discoteca de 3 plantas cogió el relevo a la antigua Santa locura. Actualmente el local está cerrado.

roxy blue

Baja Beach club: Ambientada en un club de playa esta discoteca era muy popular entre las despedidas de solteros y todos los turistas que llegaban a Barcelona. Esta discoteca de la Vila Olímpica ctualmente es Opium Barcelona, una de las discotecas más exclusivas de Barcelona.

Marys Place: Una discoteca pequeña en la calle Casanova de l’eixample. Antiguamente había sido el Tunnel Casanova, una discoteca muy mítica para los universitarios.

New Casanova: Siguió a Marys Place pero no tuvo mucha fortuna y cerró a los 2 años para convertirse en una discoteca latina de nombre Bachata.

new casanova

Búcaro: Punto de encuentro de la zona alta durante muchos años. La sala fue reformada y cambio el nombre a Soho The Club.

Get Back: fue reformado y después de un lavado de cara ahora se llama Barroko`s pero el ambiente y estilo es exactamente el mismo.

Arena: El local de la calle Aragón cerró hace unos meses y todo parece apuntar en que se convertirá en un gimnasio de una cadena de establecimientos low cost.

Discoteche: Se creó en una época donde triunfaba el house pero cerró a los pocos años como todos los proyectos que pasan por el local de la calle Tarragona.

Tunnel Diagonal: Discoteca de varios pisos pero no muy grande que tuvo que cerrar por quejas de los vecinos.

Nick Havanna: Un clásico de las discotecas de Barcelona y de de la zona de Aribau que cerró en el 2015 y ahora es Oak. Muchos universitarios recordaran grandes noches en este local y es que durante varios años fue un referente.

Nick Havanna

Tunnel Balmes: otra de las discotecas del grupo Tunnel que acabo cambiando de nombre varias veces y cerró definitivamente al derribar el edificio.

Vetro: Vivió unos años de éxito pero tuvo que cerrar por problemas de aforo y quejas de los vecinos. Actualmente solo se abre para eventos privados.

Tiffanys: Fue una discoteca con bastante éxito y de ambiente “pijo” pero termino cerrando y después ha habido diferentes discotecas.

Oshum: En la calle Gregorio Marañón donde antes se encontraba Pacha Barcelona, no tuvo mucho éxito y decidieron probar de recuperar el nombre de Up& Down.

L’atlantida: Discoteca mítica entre los fans de Matinee que abría todos los veranos en Sitges.

Opium Cinema: Después de ser reformado ahora se llama Astoria.

Privilege Barcelona: Duro solo unos meses hasta que cerró sus puertas y poner otro nombre.

Piratas Barcelona: Discoteca temática en el barrio del Clot que cerro para convertirse en un supermercado.

piratas barcelona

Anuncio publicitario

Gracias por este año 2016

Estamos a punto de finalizar el año y nos gustaría agradecer a todos los lectores que nos habéis visitado alguna vez y en especial a aquellos que lo hacéis con regularidad. Para nosotros escribir este blog es un hobby pero que con vuestros comentarios y ánimos nos anima a publicar mas artículos y a mejorar día tras día.

nosotros

Empezamos hace unos seis meses y desde entonces cada día hemos tenido visitas. Esperamos que los artículos os hayan servido para saber un poco más de la noche de Barcelona y donde salir. Si os ha sido de ayuda nosotros estaremos satisfechos de haber cumplido nuestra misión pero esto no se acaba.

Para el próximo año tenemos muchas ideas para seguir con este blog y ofrecer más temas.

Lo mas visto

Hoy hemos hecho un repaso a las estadísticas del blog de discotecas para ver cuáles han sido las paginas o artículos que mas visitas han tenido y podemos deducir que mas os han gustado o han sido mas útiles.

lo mas visto

En primera posición con mas visitas esta la pagina de “Discotecas del Port Olímpic – Vila Olímpica”. Nos hace pensar que es la pagina que tiene más visitas porque es la zona de discotecas donde van los extranjeros y gente ·de fuera” y  la son las personas que buscan mas información para saber donde salir.

En segundo puesto esta la pagina Discotecas de Aribau. Normal si pensamos que es junto las discotecas de la playa donde hay más discotecas importantes.

A continuación a bastante distancia, esta la pagina de Fiestas Barcelona (home), y “Discotecas del centro de Barcelona. Esta clasificación refleja claramente cuáles son las zonas de discotecas más populares de Barcelona.

De los artículos el más popular ha sido Otto Zutz con bastante diferencia del resto. Hay que decir que fue el primer artículo que publicamos pero también es verdad que Otto Zutz se encuentra entre las discotecas más populares de Barcelona.

Os dejamos la lista de los artículos que hemos publicado durante el 2016 por si queréis echar un ojo a algún tema. Están ordenados de más visitas a menos.

Nos vemos el 2017!!

gracias

 

Fin de año Barcelona

Estamos a pocos días de diciembre y toca ir pensando que hacer la noche de fin de año Barcelona. Somos muchos los que lo dejamos para último momento pero escoger un plan con antelación nos puede ayudar a ahorrar un buen dinero. Lo primero que hay que hacer es reunirse con los amigos o la pareja y decidir qué tipo de celebración buscar. En estos casos influyen varios aspectos como la edad, si tienes pareja, etc.

Fiestas de fin de año

Discotecas y macrofiestas:

Es una de las opciones más recurrentes cuando eres joven pero a medida que nos hacemos mayores intentamos evitar la masificación de gente. De fiestas en Barcelona las hay de todo tipo y estilos musicales así que si esta es tu opción, seguro que encuentras tu fiesta. Por si no te decides, en Otto Zutz encontraras 4 ambientes en una misma discoteca.

Para esta fecha las discotecas ofrecen entradas para fin de año con barra libre o varias consumiciones con precios a partir de los 25€ hasta 50€.

fiestas fin de año barcelona

Fiesta privada:

Si quieres una fiesta pero no te gusta la opción anterior, lo mejor es reunirte con tus amigos para realizar una fiesta privada. Lo más importante en estos casos es conseguir el espacio (casa, local, sala, etc.) y comprar las provisiones. El resto es llamar a todos tus amigos y familiares para que no se pierdan la primera fiesta del año. Es un plan ideal para disfrutar de la compañía de los tuyos sin agobios ni colas.

Cena de gala:

Fin de año como Navidad son fechas para disfrutar con la familia y la gente que quieres pero puedes darte un buen capricho cenando en un restaurante la última noche del año. Hay menús de diferentes precios pero sin duda los platos suelen llevar productos exquisitos dignos de una carta de lujo. Este plan siempre se puede redondear con una fiesta posterior ya sea privada o en una discoteca.

cena fin de año barcelona

Algo diferente

Viaje:

Barcelona es ideal pero si buscas hacer algo diferente para fin de año prepara una escapada con tu pareja o grupo de amigos. Por estas fechas hay muchas ofertas que pueden ser el plan perfecto para dar la bienvenida al año nuevo. No todos los países tienes las mismas costumbres para estas fechas y puede ser una buena manera de conocer nuevas culturas y tradiciones.

fin de año paris

Indistintamente cual sea el plan que escojas dedícale tiempo a tu familia y seres queridos en estos días tan especiales.  Deseamos que disfrutes el fin de año y la entrada del año nuevo y que lo celebres como es debido. Recuerda beber con moderación y usa el transporte publico si has bebido.

5 Restaurantes de tapas en Barcelona

Barcelona es un atractivo turístico por su arquitectura, museos, historia, vida nocturna y gastronomía. De toda Europa viajan para disfrutar de una noche en los mejores clubs pero también restaurantes de la capital catalana. Decidir es un poco difícil cuando no tenemos idea de cuál es la mejor opción para degustar un buen vino acompañado del excelente toque gourmet de la cocina española. Conozcamos algunas opciones que mantiene buena relación de precio, calidad y diversión.

restaurantes-de-tapas-barcelona

Restaurantes de toda la vida

Valentía y curiosidad para aceptar el reto de conocer lugares encantadores, llenos de creatividad y estilo genuino que diferencian fácilmente del resto de bares de la zona. Cal Chusco empieza la lista de recomendaciones para conocer restaurantes de tapas en Barcelona, un lugar perfecto para asistir en familia. El atractivo de este lugar es su atención y recibimiento, pide una bebida y la tapa llegará gratuita a tu mesa para comprobar si te gusta o no. Despues de cenar puedes continuar la noche en alguna de las discotecas de la vila olimpica.

cal-chusco

La siguiente recomendación es Bormuth desde que inauguró en el año 2013 logró cautivar a los clientes con sus peculiares tapas, berenjenas fritas con miel y “patatas mojo picón que son la especialidad de la casa. Prueba un poco de todos los platos que tienen en la carta, siempre bien acompañado de una rica cerveza o una copa de vino.

bormuth-barcelona

Tapas y pinchos

Barcelona permite disfrutar de bares y restaurantes al alcance del bolsillo de todos, tanto los turistas como locales disfrutan mucho descubriendo los diferentes rincones de la ciudad. No todos corren con suerte de elegir buenos lugares ya que algunos sitios van a la caza del «guiri» para ofrecerles cualquier cosa.

La sencillez, servicio y calidad distinguen a Maitea entre muchos otros restaurantes que ofrecen el mismo servicio. La amplia carta de tapas y pinchos permite satisfacer entre los gustos más exigentes. Esta combinación de comida catalana y vasca hace que la casa este casi siempre llena.

maitea-barcelona

15 años certifican el profesionalismo de Irati, sus platos combinan casi siempre más de 3 ingredientes en sus pintxos para lograr un sabor genuino y perdurable. La cocina se mantiene sacando más de 50 diferentes platos gourmet, rústicos  o sencillos que combinan los sabores de forma perfecta.

irati-barcelona

Algunos restaurantes de tapas apuestan por la creatividad, atrevimiento y combinación de comida con bebidas. A pesar de haber multitud de bares y restaurantes con una cocina tradicional española y catalana, nos vemos invadidos de muchos bares que están emprendiendo, mezclando recetas y gustos de todo el mundo.

Nada mejor para hacer bajar la comida que disfrutando de un buen cocktel y una buena conversación el aguna del las grandes coctelerias de Barcelona.

Las mejores coctelerias de Barcelona

La ciudad cuenta con una extensa gama de bares para todos los gustos pero en este post vamos a hablar de las mejores coctelerías de Barcelona. En esta lista incluimos bares, discotecas, lounge, cafés en los que cada copa tiene un sabor distinto, profesionalismo y buenas ideas son necesarios para conseguirlo. En la carta de estos locales encontraremos innovación, creatividad y atrevimiento que los hacen únicos.

A continuación os dejamos una lista de las coctelerías más representativas de la ciudad donde podréis tomar unos cocteles antes de salir a las fiestas de Barcelona.

Dry Martini

La dedicación y el esfuerzo traen buenos resultados y es algo que sigue la mayoría de bartenders que trabajan en las mejores coctelerías. Santa devoción a los tragos y a su preparación aplican en Dry Martini, toda institución en materia de bares. Conocido mundialmente por su inigualable forma de servir los cocteles y las coreografías impresionantes que hacen que cada bebida valga la pena. Música, luces y buenos cocteles para disfrutar la noche.

dry-martini-barcelona

Solange

Entre las mejores coctelerías existe un bar de película donde todos somos agentes secretos y elegantes personajes de James Bond, el caso de Solange. Este bar es una réplica muy parecida de los bares donde el agente ligaba con sus modelos internacionales. Sus creadores tienen una larga trayectoria familiar, la popular familia Pernía, también dueños de la coctelería Tándem.

solange-barcelona

Torre Rosa

Si quieres sentir que estás en la habana y aprender todo lo referente a un mojito, debes visitar Torre Rosa, dirigido por Jordi Reig quien es secretario de los barmanes de Catalunya. Diferentes tipos de ron, formas muy original de tomarlo y excelente ambiente desde su terraza a la luz de la luna.

torre-rosa-barcelona

Boca Grande

Boca Grande  es la coctelería mas chic de la ciudad, una barra hermosa donde encontraras una gran variedad de licores para alegrarte la noche, cada uno vale lo que sabe. Decoración ostentosa, y trato exquisito que apenas entras ya notas que serás bien atendido. Si deseas darte un lujo este es el lugar, visitado por famosos y personajes de la farándula que son atraídos por la calidad que ofrece este local.

boca grande barcelona
Barcelona sigue plantando bandera en todo el mundo como una ciudad de atractiva vida nocturna, su gastronomía, música, directos, sala de conciertos y las mejores coctelerías para complementar un excelente destino turístico para extranjeros y también para residentes. Bares ajustados a todos los presupuestos económicos y muchas oportunidades de tomarte un buen coctel, así que ¡Salud!

Las fiestas Mayores

Nos encanta todo tipo de fiestas y si algo abunda en verano son las fiestas mayores, ya sea de pueblos, barrios o lo que sea que nosotros nos apuntamos a un bombardeo. Sera por el buen tiempo que los meses de verano ocurren la mayoría de estas fiestas populares y es cuando los pueblos están llenos de veraneantes de vacaciones y hay que disfrutarlas.

Hay fiestas mayores muy conocidas como La Mercé, San Fermín, les Santes de Mataró, la Patum, etc. pero cada uno tiene las de su pueblo o ciudad que son las más especiales, sobre todo cuando somos pequeños y no podemos salir de fiesta el resto del año.

fiesta mayor

En cada zona tienen sus tradiciones pero todas tienen en común pasarlo bien con los amigos y vecinos ofreciendo actividades para todos los públicos. Estas actividades dependen mucho del presupuesto de cada población que va muy ligado con la cantidad de habitantes que tenga esta.

En este post vamos a hablar de las fiestas mayores de Barcelona y sus barrios que son las fiestas que mas conocemos.  La festa major de Barcelona es La Mercé que lleva el nombre de la patrona de la ciudad y se celebra el 24 de septiembre. Durante esa semana en Barcelona se reproducen las tradiciones culturales de Catalunya como son los correfocs, diables, castellers, sardanes, muchos conciertos y actividades para todos los gustos. Una de las más importantes es la Festa del cel en que aviones del ejército, de la armada y particulares, realizan una exhibición de maniobras acrobáticas, pero la actividad más famosa es el Piromusical. Como toda fiesta mayor que se precie, acaba con fuegos artificiales pero estos siempre tienen una temática que acompañan con música produciendo un espectáculo precioso.

Las fiestas de la Mercé están muy bien pero no se puede comparar las fiestas de una gran ciudad con las de los pueblos.

A parte de la fiesta mayor de la ciudad de Barcelona, cada barrio tiene sus fiestas propias. Las más famosas son las de Gracia (del 15 al 21 de agosto) pero las de Sants (del 22 al 30 de agosto) también son muy populares y aunque sean en verano llenan las calles de gente. Si estas en Barcelona estas fechaste recomendamos pasearte por el barrio para contemplar las calles decoradas porque algunas son una verdadera obra de arte.

Estas son algunas de las fiestas más importantes de Catalunya:

Festa Major de Blanes (del 22 al 26 de julio) Muy famosa por su concurso internacional de fuegos artificiales.

Les Santes de Mataró (del 25 al 29 de julio)

Festa Major de Vilanova i la Geltrú (del 15 de julio al 6 de agosto)

Fiesta Mayor de Vilafranca del Penedés (del 29 de agosto al 2 de septiembre)

Fiestas de Santa Tecla de Tarragona (del 15 a 24 de septiembre)

Otto Zutz

La discoteca Otto Zutz Barcelona está en el barrio de Sarrià-Sant Gervasi, muy cerca de la zona de discotecas de Aribau y Santaló. La discoteca es un edificio entero en la calle Lincoln y en cada piso hay un ambiente distinto. Antes, este edificio era una fábrica textil y la decoración actual todavía conserva muchos detalles industriales como rejas de metal y hormigón (pintado de negro) pero para darle el toque de club nocturno hay elementos más elegantes como el papel pintado en las paredes, espejos y sofás.

otto zutz

Otto Zutz ya lleva más de 25 años en activo y siempre se ha caracterizado por ofrecer distintos estilos y para todos los públicos (siempre que sean mayores de 18 años, claro). La planta baja del edificio es la más popular porque suena hip hop y RnB con los mejores djs de la ciudad e internacionales (hace poco estuvo Dj Premier, considerado el mejor dj de hip hop del mundo). Todos los fines de semana se llena de fans de la música negra que visten y bailan como auténticos niggas, pero el mayor espectáculo está en el VIP, que no paran de salir botellas magnum de grey goose y dom perignon con bengalas. La fiesta de los sábados se llama Supreme Room y es un referente para los amantes del hip hop en Barcelona.

lista otto zutz

En el primer piso hay dos salas en las que ponen música pachanga y otra con clásicos de rock y pop. Hay que decir que la sala pachanga se llena mucho pero es perfecta para una buena dosis de reggaetón.

En el piso de arriba están Los Altos que se considera un club distinto y que puedes acceder tanto desde dentro de Otto Zutz como directamente desde la calle. En Los Altos suena música comercial y hits, diferenciándose bastante de las otras salas de la discoteca. Es una sala pequeña en la que se pretende cuidar al cliente y ofrecerle más comodidad, por eso tiene bastantes sofás y en la barra hay una carta de cocteleria y licores Premium. Al ser la zona más exclusiva de Otto Zutz la selección en la puerta de Los Altos es más rigurosa que en los pisos inferiores, para subir hay que tener más de 23 años y vestir elegante aunque no es obligatorio camisa y zapatos.

Otto Zutz Barcelona

Para entrar en Otto Zutz no suele haber problema porque se puede entrar con 18 años tanto chicas como chicos y no hay un dress code específico. Al ser tan permisivos en la forma de vestir y con tantos ambientes distintos, dentro puedes encontrar gente muy variada. La mayoría de gente que va a Otto Zutz son universitarios entre 18 y 23 años y bastantes extranjeros (estudiantes de Erasmus y americanos).

Casi todos los días hay lista gratis, así que apúntate en la lista Otto Zutz y podrás entrar sin pagar o con un buen descuento según la hora. Si no sabes cómo apuntarte en lista envíanos un mensaje y te echaremos una mano.